El Primer ministro polaco Mateusz Morawiecki denunció la "oligarquía de hecho" impuesta por Francia y Alemania a la Unión Europea, y llamó a un "retorno a los principios" de la UE, en un artículo consagrado a la guerra en Ucrania publicado el martes en Le Monde.
El conflicto en Ucrania "reveló la verdad sobre Europa", que "rechazó escuchar la voz de la verdad" que viene de Polonia sobre las ambiciones "imperialistas" de Vladimir Putin, "una ilustración del problema más amplio al que la UE se enfrenta en la actualidad", dijo.
"En su interior, la igualdad de los Estados individuales es de naturaleza declarativa. La práctica política es que las voces alemanas y francesa tienen una importancia preponderante", dijo el jefe de gobierno polaco.
"Estamos frente a una democracia formal y una oligarquía de hecho por la que el poder lo tienen unos pocos".
La Unión Europea tiene "cada vez más dificultades para respetar la libertad y la igualdad de todos los Estados miembros", insistió.
"Cada vez más oímos decir que ya no es la unanimidad, sino la mayoría la que debe decidir sobre el futuro de la comunidad", añadió.
Entonces "el abandono del principio de la unanimidad en cada vez más asuntos de competencia de la UE, nos acerca a un modelo donde los más fuertes y los grandes dominan a los más débiles y pequeños", argumenta Morawiecki, para quien la Unión "no estuvo a la altura" frente "a la guerra".
"Europa necesita ahora más esperanza que antes. Y puede hallar esa esperanza en el retorno a los principios y no en el refuerzo de la superestructura institucional", agregó.
Polonia, como los países bálticos, figuran entre los apoyos más incondicionales de Ucrania en el seno de la UE, pero también son los más grandes críticos de Rusia, en oposición especialmente a Alemania y Francia, cuyas posiciones más tímidas son criticadas por Ucrania.
jf/eg/mb