El Tribunal Supremo de Rusia aplazó el martes para finales de diciembre el proceso de disolución de la emblemática ONG Memorial, que trabaja en Derechos Humanos y en la protección de la memoria del gulag, y está siendo juzgada desde finales de noviembre.
La oficina del fiscal pide la prohibición de Memorial International, que coordina el trabajo de la red de la ONG en Rusia, acusada no haber respetado una controvertida ley sobre los "agentes extranjeros".
La ley sobre "agentes extranjeros", un estatus que fue atribuido a la ONG en 2016, obliga a las organizaciones a hacer constar esta etiqueta en sus publicaciones, algo que, según la fiscalía, la ONG no cumplió.
"Es necesario escribir que Memorial 'cumple la función de agente extranjero'. Ahora bien, Memorial no para de decir que 'figura en el registro de agentes extranjeros'", afirmó una fiscal.
Ninguna ley detalla "lo que debe ser escrito, ni de que manera", replicó una de las abogadas de la ONG, Maria Eismont, para quien Memorial había "conscientemente" intentado cumplir las reglas.
Tras este intercambio, la jueza suspendió el proceso y fijó una nueva fecha el 28 de diciembre.
Memorial, creada en 1989 por disidentes soviéticos (entre ellos el premio Nobel de la Paz Andréi Sájarov), comenzó una labor meticulosa de documentación de los crímenes estalinistas y de los campos del Gulag, y prosiguió su labor en la defensa de los Derechos Humanos y de los prisioneros políticos.
Esta ONG también investigó los abusos rusos durante las guerras en Chechenia y, más recientemente, sobre los paramilitares del grupo "Wagner", considerada como el brazo armado de Rusia en el extranjero, algo que el Kremlin niega.
En otro proceso, la fiscalía de Moscú pide la disolución del Centro de Defensa de Derechos Humanos de Memorial, una entidad que apoya a los prisioneros políticos, a los migrantes y las minorías sexuales.
Este juicio se inscribe en el contexto de represión contra las voces críticas del poder ruso, con el cierre de medios independientes, de oenegés y el desmantelamiento del movimiento del opositor encarcelado Alexéi Navalni.
El martes, varias decenas de personas se manifestaban delante del tribunal para apoyar a Memorial, constató un periodista de la AFP. Dos de los manifestantes fueron detenidos, según la ONG.
Este proceso suscitó una ola de condenas en Occidente, donde la ONG goza de un gran prestigio.
rco/gkg/alf/lch/grp/zm/mb