Un día muy triste para la superestrella japonesa de la gimnasia, Kohei Uchimura: en su país y ante unas gradas vacías, el triple campeón olímpico cayó este sábado de su trono, al sufrir una caída en la barra fija de las clasificaciones, precipitando el final de sus cuartos Juegos Olímpicos y probablemente de su reinado.
Uchimura había empezado sin embargo con una nota de dificultad muy alta (6.6 puntos), pero la barra fija se le escapó y se encontró de repente en el suelo.
Se le evaporaba en ese momento su sueño de ser campeón en su país. Terminó el ejercicio, pero obtuvo apenas 13,866 puntos, lo que no le permitió llegar a la final.
Ha sido por lo tanto ante una sala vacía donde Uchimura, uno de los gimnastas más grandes de la historia, con sus tres títulos olímpicos y sus diez títulos mundiales, ha dicho adiós a los Juegos Olímpicos y puede a que su carrera.
Tras este fracaso, Uchimura parecía en estado de 'shock' y se tomaba un tiempo de reflexión después de cada pregunta de los periodistas.
Una de ellas fue si en Tokio había vivido su última competición y se mostró evasivo: "No. No sé. Dejadme pensarlo".
Su fracaso, sin embargo, no es una sorpresa: "No pudo conseguir lo que hago en el entrenamiento, mientras que en mis tres primeros Juegos Olímpicos sí que pude", reconoció.
Uchimura había tomado ya la decisión de no defender su título en el concurso general -que ganó en 2012 y 2016- por un hombro dolorido.
"Ha sido muy difícil clasificarse", recordó, admitiendo que estuvo "en el fondo del pozo" con una acumulación de lesiones.
El palmarés de Uchimira (32 años) impresiona, en cualquier caso.
Fue seis veces campeón mundial del concurso general entre 2009 y 2015, un logro sin precedentes, y era el vigente doble campeón olímpico del concurso general, un logro sin precedentes desde hace más de cuarenta años.
Uchimura ha dominado la gimnasia durante esos ocho años y ha coleccionado siete medallas olímpicas en tres Juegos Olímpicos (tres oros, cuatro platas), entre Pekín-2008, Londres-2012 y Rio-2016.
El último ciclo olímpico ha estado lleno de lesiones para él e incluso él, el fenómeno de la gimnasia originario de Nagasaki y dedicado a ese deporte desde muy corta edad, no ha podido superarlo.
Este resultado tiene además aroma a cambio generacional en Japón. El propio Uchimura se había considerado ya "un fósil" al lado de los jóvenes gimnastas de su país.
Ahora la incertidumbre está en si volverá a competir o no. En caso de que decida prolongar su aventura para no terminar con este mal sabor, el Mundial de Kitakyushu (Japón) de 2021 aparece en el horizonte.
dec/dr/psr