Tras una gloriosa primera jornada del atletismo latinoamericano en Eugene, la venezolana Yulimar Rojas prometió nuevas alegrías al avanzar cómodamente el sábado a la final del triple salto del Mundial, donde la etíope Letesenbet Gidey terminó con el reinado de Sifan Hassan en los 10.000 metros.
El programa del sábado, segunda jornada de competición en Eugene (noroeste de Estados Unidos), se cerrará con la batalla por el trono de los 100 metros masculinos y las finales del salto largo masculino y lanzamiento de bala femenino.
Primera en salir a pista en una mañana nublada en el Hayward Field, a Yulimar Rojas le bastó con un solo salto de 14,72 metros para superar a todas sus rivales rumbo a la final del lunes (18H20 locales - 01H20 GMT del martes).
La campeona olímpica y plusmarquista mundial no necesitó de su mejor versión para lograr la marca más destacada de la clasificación, donde la dominicana Ana Jose Tima fue tercera con el récord de su país (14,52).
Tras revisar su marca, primero fijada en 14,73 y luego revisada a 14,72 (viento +0.5), Rojas se acercó a las gradas medio llenas del Hayward Field (unos 12.000 asientos), se retiró las zapatillas y dio varios saltos de alegría frente al público.
"Estoy deseando que llegue el día 18 para estar en la final y presenciarlo más lleno, con más aplausos y una sensación de atletismo como tal", declaró Rojas.
En Eugene, la venezolana persigue ser la primera triplista en lograr tres títulos mundiales al aire libre, que sumaría a los tres que ya posee en campeonatos en pista cubierta.
Rojas, que en marzo extendió su propio récord mundial hasta los 15,74 metros, también felicitó a la marchista peruana Kimberly García y al equipo dominicano de relevos mixtos 4x400 por sus oros del viernes.
"Más que todo, me motivan a mí misma a seguir dejándolo todo en la pista", aseguró Rojas. "Espero dar un gran espectáculo el lunes", auguró.
El primer oro del sábado fue a parar a la etíope Letesenbet Gidey, que se impuso en los 10.000 metros femeninos acabando con el dominio en la prueba de la superestrella neerlandesa Sifan Hassan, que concluyó en cuarta posición.
Gidey, plusmarquista mundial de la disciplina, logró su primer gran título al imponerse con un tiempo de 30min 09.94s en un cerrado final con las kenianas Hellen Obiri y Margaret Chelimo Kipkemboi, que obtuvieron la plata y bronce.
Hassan, ganadora de la prueba en el pasado Mundial de Doha-2019 y en los Juegos de Tokio-2020, llegó justo detrás del trío.
La neerlandesa dijo sentirse contenta con el resultado después del largo descanso de ocho meses que tomó tras sus impresionantes dobletes de oros en 1.500 y 10.000 metros en Doha-2019 y de 5.000 y 10.000 metros en Tokio-2020
"No pude conseguir una medalla, pero aún así estoy muy contenta con el resultado", afirmó.
En otra de las finales, el polaco Pawel Fajdek consiguió su quinto título mundial en la final de lanzamiento de martillo, en la que el chileno Humberto Mansilla concluyó en décimo lugar.
Subcampeón olímpico en Tokio, Fred Kerley liderará a un cuarteto de estadounidenses en la final de este sábado de los 100 metros masculinos (19H50 locales - 02H50 GMT).
Menos de dos horas antes de la final, Kerley se impuso en su serie de semifinales con 10.02 por delante de su compatriota Christian Coleman (10.05), que defenderá el título logrado en Doha-2019.
Los otros dos finalistas de la delegación local son Trayvon Bromell (9.97) y Marvin Bracy (9.93). La mejor marca de las semifinales fue del jamaicano Oblique Seville (9.90).
El italiano Marcell Jacobs, sorprendente campeón en Tokio-2020, se retiró a última hora de las semifinales alegando problemas físicos en un muslo.
En la prueba femenina, las jamaicanas Elaine Thompson-Herah, Shelly-Ann Fraser-Pryce y Shericka Jackson, favoritas a copar el podio, avanzaron sin dificultades a las semifinales.
El español Asier Martínez avanzó a las semifinales de los 110 metros vallas del Mundial de Eugene al ganar su serie de clasificación tras la caída del estadounidense Daniel Roberts.
Los grandes favoritos al triunfo, el campeón mundial Grant Holloway y el futuro jugador de la NFL Devon Allen, también lograron el pase a la semifinal del domingo.
Asier Martínez, sexto el año pasado en Tokio, avanzaba en segunda posición de su serie detrás del estadounidense Daniel Roberts, un candidato a medallas, que tropezó con la antepenúltima valla y se fue desequilibrando hasta caer contra el penúltimo obstáculo.
Por su parte el noruego Karsten Warholm, vigente campeón mundial y olímpico de los 400 metros vallas, no ofreció huellas de sus recientes problemas físicos al ganar su serie de clasificación con un tiempo de 49.34 segundos.
El estadounidense Rai Benjamin y el brasileño Alison dos Santos, medallistas de plata y bronce en Tokio-2020, también avanzaron sin dificultades a las semifinales del domingo.
gbv/gfe