Economía y Política

Adicción al automóvil: el “carrocentrismo” que frena a Costa Rica (y la ruta para superarlo)

EscucharEscuchar

Costa Rica, reconocida por su política ambiental y su matriz eléctrica limpia, enfrenta un desafío en su desarrollo urbano: la dependencia del automóvil en ciudades que son extensas y fragmentadas. El fenómeno del carrocentrismo, que se originó en la planificación monofuncional introducida a mediados del siglo XX, ha influido en la estructura física de las ciudades, los flujos económicos, los patrones de movilidad y ha generado desigualdades territoriales (Schiffmann, 2023).








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.