
La afluencia de votantes esta mañana fue diferente en las distintas regiones del país.
Pococí, Pérez Zeledón, Limón y San Carlos tuvieron poco movimiento, mientras que en zonas como Pococí y Liberia a las 11 a. m. las urnas tenían mayor concurrencia.
La única región del país donde los votantes tuvieron que llevar paraguas fue en San Carlos. En zonas como Florencia, Cutris y Pocosol a las 10 a. m. persistían las precipitaciones.
En la escuela Central, de Guápiles, a las 11 a. m. muchos votantes emitían el sufragio. Igual ambiente se vivía en la escuela Alba Ocampo, de Liberia, donde hay 13 mesas para 7.800 votantes.
Las caravanas de vehículos, que en otras elecciones llenaban de bullicio y algarabía en las provincias, prácticamente desaparecieron en estos comicios.
En el centro de Limón y en Talamanca el ambiente era frío. A mitad de la jornada electoral en la escuela Atilia Mata, ubicada en barrio Los Cocos, había pocas personas ejerciendo su derecho al sufragio.
En barrio La Colina, en Puerto Limón, la escuela tiene 11 mesas para recibir a 6.000 limonenses. Sin embargo, Geovanny Álvarez, delegado del Tribunal del Supremo de Elecciones (TSE), dijo que el ambiente ha estado bastante frío y que esperan que caliente para la tarde.
La Colina es uno de los barrios más populares y esta mañana había muchos guías de todos los partidos políticos, pero pocos votantes.
Martín Ulloa, vecino de Envaco, dijo que prefiere votar en la mañana. Afirmó que el ambiente está más frío que otros años.
A las 11:30 a. m. empezó a caer garúa en Limón centro.
El cantón alajuelense de San Ramón vivió un ambiente frío durante la mañana de este domingo.
San Ramón tiene unos 500.000 votantes y se espera que esta tarde haya más afluencia a las urnas.
Colaboraron: Carlos Hernández, Ronny Jaén, Carlos Vargas, Reiner Montero, Alfonso Quesada, Diego Bosque y María Salazar.