Los trabajadores públicos que se ven afectados con el cierre del paso en La Galera y la autopista Florencio del Castillo tienen la posibilidad de teletrabajar desde sus hogares. Así lo dio a conocer el Gobierno este miércoles 15 de marzo.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, firmó la directriz 015-MP-Mideplán-MTSS-MOPT con el fin de exhortar la aplicación de la modalidad de trabajo a distancia a toda la Administración Pública Central e insta a que la Administración Pública Descentralizada acate la solicitud.
LEA MÁS: Lista de todos los feriados del 2023: haga planes y sepa cuáles son de pago obligatorio
Esta medida es ‘urgente y excepcional’ y contempla a los trabajadores que se desplazan desde la provincia de Cartago y zonas aledañas. La directriz aplica a los funcionarios que se desarrollan en puestos que permiten la modalidad remota.
Por otra parte, este mismo miércoles el Gobierno anunció vacaciones colectivas en abril para el sector público. De esta manera, los trabajadores gozarán de seis días libres de trabajo, ya que se suman el jueves y viernes Santo junto al feriado del 11 de abril.
Teletrabajo
“La aplicación de esta directriz garantiza que la modalidad de teletrabajo no afecte la continuidad de los servicios públicos prestados en sus instituciones, de manera tal que se logren ajustar los planes de trabajo, bajo el parámetro principal de la no afectación del servicio que se brinda a las personas usuarias, tanto internas como externas, de la institución”, informó el Gobierno en un comunicado.
La norma comenzará a regir en cuanto se publique en el diario oficial La Gaceta. El Gobierno instó a acatar la directriz al sector privado, al Poder Legislativo, al Poder Judicial, el Tribunal Supremo de Elecciones, sus dependencias y órganos auxiliares, municipalidades, entre otros.
Vacaciones colectivas
El Gobierno tiene la meta de incentivar el turismo, y por esa razón el Estado otorgó vacaciones los días lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de abril. Esas fechas se conectan con el jueves 6 y viernes 7 de Semana Santa.
LEA MÁS: Esta Semana Santa 2023 le podrá generar desde 5 hasta 10 días libres
“La directriz faculta a los jerarcas institucionales para tomar las medidas correspondientes para garantizar la apertura de aquellas oficinas que, por la naturaleza de sus funciones, requieran mantener la continuidad de sus servicios e informar dichas medidas a los usuarios”, indicó Casa Presidencial.
Además, se suma el feriado del 11 de abril que se traslada para el lunes 10. Es decir, los trabajadores del sector público salen de la oficina el viernes 31 de marzo y vuelven hasta el martes 11 de abril.
“Las vacaciones colectivas serán descontadas, de manera automática a los saldos de vacaciones que las personas funcionarias tienen acumulados. Aquellos que no dispongan de días de vacaciones, recibirán estos días como adelanto y les serán descontados una vez cumplan con sus períodos ordinarios de vacaciones”, aclaró el Gobierno en un comunicado.
