La migración irregular ha evolucionado de rutas clandestinas a sofisticadas campañas de marketing digital. En un esfuerzo por capturar clientes, los traficantes de personas, conocidos como “coyotes”, adoptaron una fachada de legitimidad y tecnología, haciéndose pasar por operadores turísticos en redes sociales.
Ante esta nueva modalidad, el Gobierno de Estados Unidos lanzó una advertencia directa. La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica publicó este 29 de octubre una alerta dirigida a potenciales migrantes, advirtiendo sobre el modus operandi de estos grupos en plataformas digitales.
Según la advertencia, los coyotes “se hacen pasar por agencias o guías de viaje”. En la alerta visual, el Departamento de Estado detalla que los traficantes utilizan nombres comerciales en redes sociales como “AmericanTour” o “SoyTuGuiaTraveling”.
El objetivo de esta táctica es “dar seguridad y parecer un grupo organizado”. Para lograrlo, la publicación advierte que los coyotes “muestran tecnología, prometen rutas seguras, pero es un engaño”.
La imagen de la campaña es específica sobre las herramientas que utilizan para crear esta fachada: “mostrando drones y tecnología avanzada para ganar tu confianza".
La migración irregular ha evolucionado de rutas clandestinas a sofisticadas campañas de marketing digital. En un esfuerzo por capturar clientes, los traficantes de personas, conocidos como “coyotes”, adoptaron una fachada de legitimidad y tecnología, haciéndose pasar por operadores turísticos en redes sociales. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP)
“Solo quieren tu dinero”
La embajada enfatizó que estas promesas de seguridad son falsas y que el riesgo sigue siendo el mismo. “Los coyotes solo quieren tu dinero. No arriesgués tu vida”, sentenció la publicación de la embajada.
El mensaje concluye de manera tajante, exponiendo el objetivo final de la estafa: “Solo quieren tu dinero y no podrás cruzar“.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.