Los accionistas afirman que Musk, a través de diversas comunicaciones, impactó a la baja los valores que finalmente marcaron el acuerdo de compra con la compañía.
El Departamento de Justicia de EE.UU. comunicó sobre una multa de $150 millones por el uso de números de teléfono, mientras que Elon Musk aumentó el aporte suyo y de sus socios para el proceso de compra.
La oferta de compra por $44.000 millones de Elon Musk está en suspenso hasta que se resuelva el número estimado que hay de cuentas falsas, conocidas como “bots.”
Diez años después de su ingreso a la Bolsa y a pesar de que su reputación perdió brillo, Facebook conserva un poder innegable que proyecta aumentar en el metaverso.
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, fundador de Tesla y SpaceX, se convierte así en el propietario de la plataforma a la que considera como "la plaza pública digital donde se debaten los temas vitales para el futuro de la humanidad", según el texto del anuncio.
Esta nueva ley actualiza la directiva de comercio digital aprobada hace 20 años e impondrá a las grandes plataformas como Facebook o Amazon normativas para erradicar los contenidos ilícitos o peligrosos en la red.
Hay empresas que tienen días sin publicar promociones o información y otras lo hacen sin utilizar recursos para destacarse ante usuarios que reciben más de 6.000 anuncios diarios en distintas redes y formatos.
El gobierno canadiense presentó un proyecto de ley para “garantizar que los medios de comunicación y los periodistas reciban una compensación justa por su trabajo”.
El dueño de Tesla y Space X, considerado el hombre más rico del mundo, compró 73,5 millones de acciones de Twitter que lo convierten en su mayor accionista.
La publicación del video “Salto al vacío” fue un “parte aguas” de la conversación digital de cara a la segunda ronda y salpicó a ambos candidatos presidenciales en redes sociales, según el último informe del Observatorio de la Comunicación Digital.