Economía y Política

Trump mete al Gobierno de Estados Unidos en Intel: ¿qué representa para Costa Rica?

La Casa Blanca adquirirá una participación del 10% en la tecnológica. La medida busca reposicionar a Intel frente a AMD y Nvidia, pero despierta dudas sobre el rumbo de sus operaciones en países como Costa Rica

EscucharEscuchar

El Gobierno de Estados Unidos se convertirá en uno de los principales propietarios de Intel, el histórico fabricante de chips que en los últimos años perdió su liderazgo del sector frente a gigantes como Nvidia, AMD o Qualcomm.








Josué Alfaro

Josué Alfaro

Periodista. Graduado de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio 'Periodista del Año en El Financiero 2022'.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.