Economía y Política

Una diputación, liderar una constituyente o irse del país: a 16 meses de las elecciones, Rodrigo Chaves medita su futuro

“¿Medito sobre el futuro? Sí, a veces; pero no he llegado a la conclusión definitiva”, dijo el presidente Rodrigo Chaves en una reciente entrevista, en la cual planteó su abanico de escenarios.

Faltan 16 meses para las nuevas elecciones nacionales y el presidente Rodrigo Chaves ya medita sobre su futuro. Durante varias entrevistas que protagonizó en las últimas semanas, el mandatario planteó posibilidades que van desde encabezar el camino hacia una nueva Asamblea Constituyente en 2026, hasta renunciar seis meses antes de las elecciones a la Presidencia de la República para buscar una diputación o irse del país al finalizar su mandato. Pero no tiene un plan concreto todavía, reconoció.

Josué Alfaro

Josué Alfaro

Periodista. Graduado de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio 'Periodista del Año en El Financiero 2022'.

LE RECOMENDAMOS

Great Place to Work: Aquí puede ver dónde aplicar para un trabajo en las mejores empresas de Costa Rica

Great Place to Work destaca a aquellas organizaciones que se distinguen por ofrecer ambientes laborales positivos, donde se valora la confianza, el respeto y el bienestar de sus empleados.
Great Place to Work: Aquí puede ver dónde aplicar para un trabajo en las mejores empresas de Costa Rica

Juan Valdez inaugura su tienda más grande en Costa Rica; le contamos dónde está y qué ofrece

Juan Valdez Café inauguró este martes 8 de abril su sétima tienda en Costa Rica, la más grande hasta ahora en el país.
Juan Valdez inaugura su tienda más grande en Costa Rica; le contamos dónde está y qué ofrece

Coopenae y Wink: así avanza la combinación de una ‘fintech’ con una entidad financiera tradicional

La mancuerna entre Coopenae y Wink es un caso poco común en Costa Rica de una ‘fintech’ aliada a una entidad financiera tradicional. Conversamos con Diego Loaiza, gerente de Wink, para conocer el rol actual y la visión a futuro de la empresa. También repasamos los retos del negocio de la tecnología financiera en el país.
Coopenae y Wink: así avanza la combinación de una ‘fintech’ con una entidad financiera tradicional

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.