La Cancillería de Costa Rica anunció de un cambio importante en la manera en que los ticos ingresarán a Europa a partir del 10 de noviembre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Cancillería) recordó a los ciudadanos costarricenses que, a partir del próximo 10 de noviembre, entrará en vigor un nuevo sistema en los países del Espacio Schengen de Europa.
Se trata del Sistema de Entradas y Salidas (EES, por sus siglas en inglés), que cambiará la forma en que se procesan los datos migratorios.
Según el comunicado oficial, el EES es un sistema informático automatizado diseñado para registrar digitalmente a los viajeros de países no pertenecientes a la Unión Europea en sus estancias de corta duración.
Este sistema reemplazará el sellado manual de pasaportes cada vez que una persona cruce las fronteras exteriores de los países europeos que lo implementen.
Una de las principales advertencias de la Cancillería a los viajeros es la posibilidad de que se generen cambios en los tiempos de espera en los controles migratorios debido a la puesta en marcha de esta nueva tecnología.
Por esta razón, se recomienda tomar las previsiones necesarias para evitar contratiempos, especialmente a aquellos pasajeros que deban tomar vuelos de conexión.

La Cancillería subraya que las fechas exactas de implementación dependen exclusivamente de las autoridades europeas, por lo que insta a los viajeros a mantenerse atentos a la información publicada en los sitios web oficiales para confirmar el cronograma y el alcance de aplicación del sistema EES.
Con la introducción de este registro digital, los pasaportes de los viajeros ya no serán sellados al entrar o salir del territorio de los países miembros, marcando el fin de una práctica de décadas. Las autoridades buscan con ello modernizar y agilizar el control de fronteras.
Para obtener información detallada sobre los países que aplicarán el sistema y su funcionamiento, el Ministerio de Relaciones Exteriores recomienda consultar el portal oficial de la Unión Europea sobre viajes.
Para revisar el alcance de aplicación del sistema EES se recomienda revisar el enlace:
https://travel-europe.europa.eu/ees_en?prefLang=es&etrans=es