La feria ExpoCasa 2025 arrancó esta semana en Parque Viva, en La Guácima de Alajuela, con una variada oferta crediticia y condiciones favorables para las personas y familias que estén pensando en construir su nuevo hogar.
El evento —líder del sector inmobiliario desde hace casi dos décadas— se llevará a cabo hasta el próximo 19 de octubre, con entrada gratuita para todos sus asistentes.
Además, quienes participen podrán concursar por un terreno de 1.000 metros cuadrados en el Residencial Avancari, ubicado en Colorado de Abangares, Guanacaste, a tan solo 20 minutos de la playa, y por un cuadraciclo Honda TRX250TE.
En este artículo le detallamos las condiciones especiales que ofrecen las cinco entidades financieras presentes en la feria.
Condiciones de feria
Las instituciones bancarias participantes son Banco Nacional (BN), Scotiabank, Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo (Mucap), Coopecaja y Coopemep.
BN ofrece créditos en colones y dólares, con un 100% de financiamiento para préstamos en colones y hasta 95% para los demás planes de inversión.
Su oferta incluye garantía hipotecaria, hipoteca abierta con el disponible de estas (cuando aplique) o fideicomiso, además de plazos flexibles de hasta 30 años en ambas monedas. También ofrecen tasas de interés fijas durante los primeros años del crédito y cuotas que, incluyendo los seguros, van desde $6,86 por cada mil dólares o ¢6.787,88 por cada millón de colones.

Por su parte, Scotiabank ofrece préstamos bajo la figura de fideicomiso, con opciones para vivienda, lote y construcción, así como productos para el traslado de créditos de vivienda desde otra entidad financiera.
También incluyen la consolidación de deudas y el financiamiento de planes de inversión en los que se utilice una casa de habitación como respaldo del crédito.
Entre sus productos destacan ScotiaHome, dirigido a la compra de casa, lote o construcción de vivienda, con beneficios como cero gastos, cero comisión, reintegro del avalúo en caso de usar fideicomiso y tres meses de seguro de incendio gratis; ScotiaSwitch, para trasladar un crédito de vivienda desde otra entidad financiera, con aplicación a otros productos de crédito; y ScotiaAdvance, para financiar planes de inversión en áreas como educación, viajes y mejoras en el hogar, respaldados por una vivienda.
Finalmente, el banco ofrece su Programa Natural, diseñado para financiar viviendas sostenibles con condiciones especiales.

Mucap dispone de opciones para compra de casa, lote, construcción, mejoramiento de vivienda o cancelación de hipotecas, con tasa fija por 24 meses del 8,15% en colones y 7,25% en dólares.
Según explicó Priscila Solano, directora de Mercadeo de la entidad, a La Nación, su oferta incluye financiamiento de hasta 90% del crédito de vivienda y plazos de hasta 30 años.
Los visitantes de ExpoCasa también podrán acceder a ofertas de propiedades en venta con condiciones financieras especiales.
Coopecaja anunció condiciones preferenciales en su línea de crédito hipotecario en colones para compra de casa, lote, construcción o remodelación y entre sus beneficios destacan financiamiento de hasta ¢300 millones, tasa de interés especial del 8,45%, plazos de hasta 30 años, 50% de descuento en gastos legales por servicios profesionales, reconocimiento del avalúo de hasta ¢350.000 y seguro de asistencia al hogar gratuito durante el primer año.
Por último, Coopemep llegó a la feria con tasas de interés variables para créditos en colones, tasa básica pasiva + 4,75 puntos porcentuales y tasa piso del 8,75%. Además ofrecen plazos de hasta 30 años y reintegro del costo del avalúo.

Más de 90 expositores
ExpoCasa reúne a 91 expositores, que van desde desarrollos en proceso de construcción hasta unidades listas para entrega inmediata.
La oferta incluye propiedades en distintas zonas del país, tanto en formato vertical (apartamentos en torre) como horizontal (casas en condominio), para satisfacer la demanda por modelos de vivienda con amenidades modernas.
El evento también integrará a ExpoJardinería y al espacio Inspirarte, dedicados a las últimas tendencias en diseño de interiores, iluminación, acabados y decoración; así como a tecnologías (paneles solares, soluciones para piscinas y jacuzzis) y a industrias complementarias como arquitectura, arte, jardines, diseño de cocina y electrodomésticos.
Además, habrá charlas y exposiciones sobre temas que van desde el financiamiento y la seguridad en el hogar, hasta las tendencias en decoración y el cuidado de mascotas.
