El presidente Fernández prometió “soluciones extraordinarias” ante “una situación extraordinaria”.
El Senado de Argentina dará este jueves el último debate para aprobar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por 45.000 millones de dólares, con el que conjurará el fantasma del default e intentará frenar la desbocada inflación de más de 50% anual.
Con este acuerdo, Argentina se compromete a reducir su déficit fiscal del 3% del PIB actual a 0,9% en 2024.
La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este jueves que no hay una “alternativa” a un acuerdo para sacar a Argentina de su espiral de inflación y pobreza.
El gobierno de centro-izquierda del presidente Alberto Fernández quiere acordar con el Fondo un programa con reducción del déficit fiscal, pero sobre la base del crecimiento y no del recorte del gasto público.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) negocia actualmente con Argentina la reestructuración de la deuda, que supera los $44.000 millones de dólares
Argentina enfrenta una tensa situación financiera, aún no recupera la confianza de los mercados, y una población con 40% de pobreza.
El debate sobre la vacunación obligatoria está generando polémica sobre las medidas que pueden adoptar las empresas privadas y los estados para retornar a la normalidad presencial.
Luego de un año de trabajo, dr pone a disposición una segunda red para facilitar el desarrollo de proyectos e iniciativas en Latinoamérica y el Caribe.
El lunes Argentina debe cancelar unos $2.500 millones al Club de París, aunque tendrá 60 días de gracia para concretar el pago sin caer en default.