MEP y Micitt indican que están revisando si realmente hubo un ataque y que deshabilitaron los sistemas hasta que se determine que es seguro su funcionamiento.
Eset alertó sobre ataques de denegación de servicios y un nuevo software maligno que borra datos.
Informaciones preliminares sugieren que el principal blanco de los ataques es el complejo que abarca los puertos de Ámsterdam, Róterdam y Amberes, donde los sistemas informáticos fueron severamente afectados por el ataque.
El gobierno de Estados Unidos anunció que enviará a su secretaria de Estado adjunta encargada de Europa, Karen Donfried, a Ucrania y a Rusia para buscar “progresos diplomáticos para poner fin al conflicto en el Dombás”, en el este de Ucrania. Si Rusia “decide no tomar esa vía” diplomática, “habrá consecuencias masivas y se pagará un alto precio”.
Un nuevo ataque contra el aeropuerto de Kabul es “muy probable” el domingo o el lunes, advirtió el presidente estadounidense, Joe Biden, a dos días de retirar por completo sus tropas de Afganistán y dejarlo en manos de los talibanes.
Los legisladores recibirán los relatos de primera mano de los policías que fueron atacados por los alborotadores que irrumpieron a la fuerza dentro del edificio.
En medio de los intereses geopolíticos, las empresas de diferentes tamaños y de distintos países son afectadas por el espionaje empresarial y el robo de secretos de los negocios, en su reputación de marca y en la extorción para recuperar datos.
Todo lo que se haga en las organizaciones para aprovechar las oportunidades de la tecnología, como la inteligencia artificial y el 5G, abre múltiples riesgos, por eso el principio debe ser “cero confianza”.
La fiscalía de París anunció que abrió una investigación judicial tras la fuga masiva de datos médicos de cerca de 500 mil personas en Francia.
“La institución cuenta con el área de la red asegurada y con los respaldos respectivos, por lo que se está procediendo a restablecer los servicios", afirmó la entidad.