Los integrantes de la supuesta banda criminal habían contactado a los funcionarios para que les dieran facilitación en las licitaciones de obras pública, según Wálter Espinoza del OIJ.
La falta de una planificación y de una ejecución oportuna de las obras requeridas ha desembocado en que no haya suficiente disponibilidad de agua potable en muchas de las zonas del Valle Central.
La poca disponibilidad de agua en algunas zonas de San José está provocando que el AyA no entregue cartas a nuevas edificaciones, lo cual podría mermar la construcción a futuro.
El AyA promete que el déficit de agua potable que viven algunas zonas de San José se alivianaría a finales del 2022.
El Micitt, que actúa “como catalizador” de la información, explicó que ese organismo se dio por satisfecho en ocho de las 14 áreas o “instrumentos” analizados. En los otros seis —relacionados con ciberseguridad, privacidad de datos y protección de menores de edad en línea— realizó 14 recomendaciones. ¿Hay avances?
EF conversó con el nuevo jerarca para conocer cómo superará los problemas que rezagan a la institución en los 16 meses que le restan a la administración Alvarado Quesada.
“La institución cuenta con el área de la red asegurada y con los respaldos respectivos, por lo que se está procediendo a restablecer los servicios", afirmó la entidad.
Desde que inició la emergencia, las instituciones públicas movilizaron funcionarios al teletrabajo y confiaron en sus servicios en Internet, adelantando planes y confirmando retos. Los usuarios respondieron según el acceso a Internet que tenían y la oferta de trámites digitalizados
Financiar el 20% restante del PMAAMSJ costaría en total $172,7 millones y el dinero se utilizaría para dos grandes paquetes de obras. Por un lado $53,9 millones serían para la atención de vulnerabilidades y $118,8 millones para ampliaciones de la red de alcantarillado y la extensión de cuencas.
Uno de los proyectos que ha tocado reiteradamente las puertas de la Asamblea Legislativa es la reforma al artículo 50 de la Constitución Política para declarar el agua potable como un derecho humano. Sin embargo, ha fracasado en varias ocasiones.