El presidente de la República debe ser cuidadoso en que no se le perciba politizando o irrespetando la autonomía del Banco Central.
El Banco Central debe mantener la ruta para cumplir con su meta de inflación y mantener sana la economía.
Mario Hernández, líder de Impesa, considera que Costa Rica tiene los ingredientes necesarios para potenciar la industria 'fintech', pero puntualiza que se deben regular, al menos, tres elementos.
El Banco Central comunicó que cuenta con ‘suficientes’ reservas para enfrentar choques sobre el mercado cambiario y mitigar su impacto sobre el tipo de cambio.
La nueva metodología calcula la tasa básica pasiva en 0,24 puntos porcentuales más que la anterior, sin embargo se implementará de manera gradual a través de un promedio ponderado.
Las actividades de alojamiento y servicios de comida, manufactura y construcción explican el 57,9% del crecimiento interanual de la actividad económica en marzo de 2022.
Medida “nivelaría la cancha” entre intermediarios financieros y le ahorraría al Banco Central el pago de intereses.
El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Rodrigo Cubero, indicó que los principales indicadores de solidez del sistema financiero se han mantenido “muy sólidos”.
EF conversó con el presidente saliente del Banco Central de Costa Rica para conocer el balance de su gestión durante el periodo 2018-2022, así como las principales metas alcanzadas por la entidad en ese periodo.
El banco central estadounidense (Fed) subió el miércoles en medio punto porcentual sus tasas de interés de referencia, el primer aumento de esta magnitud desde el año 2000, para tratar de controlar la inflación récord, y señaló que nuevas alzas "se justificarán" a futuro.