El gigante español de la moda Inditex, propietario de la marca Zara, registró un alto incremento de los beneficios en 2021, pese al impacto de la variante ómicron del coronavirus en los resultados del tercer trimestre.
Un estudio de PwC muestra que ocho de cada 10 empresas, que enviaron a una parte o todos sus colaboradores al teletrabajo, no están en proceso de regresarlos a las oficinas. ¿Cuáles beneficios quedan obsoletos y cuáles nuevas compensaciones se vislumbran?
La OCDE es un organismo internacional cuyo objetivo es el diseño de las mejores políticas públicas para promover la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar de las personas.
Es de suma importancia que las organizaciones e inclusive los individuos tengan planes de acción que incorporen acciones correctivas y preventivas en todos los escenarios con base al apetito al riesgo que se tenga.
El ingreso de Costa Rica a la OCDE es un paso en la dirección correcta, los beneficios que podemos esperar, en la medida que los aprovechemos, pueden ayudarnos a estabilizar nuestras políticas fiscales y mejorar nuestra transparencia y recaudación.
Algunas compañías fueron un paso más allá, ofrecen un robusto número de programas suplementarios para ayudar a que sus empleados mantengan equilibrio entre vida y trabajo, y mejoren su salud física y mental.
Beneficios adicionales se deben administrar con políticas claras y en función de objetivos estratégicos.
La descarbonización no es nueva para Costa Rica. El ICE lleva 70 años de invertir en energías renovables. Tenemos décadas de impulsar la red de Parques Nacionales. Y hace más de 20 años creamos el Programa de Servicios Ambientales, gravando combustibles fósiles, que ha permitido invertir $500 millones en la protección de 1.122.311 hectáreas y revertir el proceso de deforestación.
Descuentos en comercios, consultas médicas, nutrición forman parte de la oferta más novedosa del mercado.
La nueva legislación sobre las huelgas en servicios esenciales y no pagarles los días que están en huelga son excelentes pasos, como lo es la valiente y correcta reacción de la Contraloría General de la República al adefesio de acuerdo logrado en la CCSS.