Mientras la compañía tecnológica invierte y anuncia por lo alto su apuesta por el metaverso, la red social enfrenta la huida de miles de usuarios atraídos por otras plataformas y los últimos datos financieros tampoco son positivos.
Con la web 3.0 se espera que Internet se constituya como un espacio más participativo y con más oportunidades para los usuarios, lo que pondría en riesgo el modelo de compañías como las 'big tech'.
Facebook, ahora Meta, está decidido a crear el metaverso, una idea que se prolongará por varios años. Mientras tanto, se espera que la empresa incursione en nuevos sectores mientras esquiva las acusaciones en su contra.
EF Explica en qué consiste el metaverso, la gran apuesta de Facebook y otras empresas tecnológicas que empieza a tomar forma.
En los últimos meses, compañías y organizaciones como un operador estadounidense de oleoductos y una empresa cárnica sufrieron el robo de datos y la ciberextorsión, ataques cada vez más habituales.
La multa llega tras la investigación que la Administración del Estado para la Regulación de los Mercados inició en diciembre contra la empresa tecnológica.
Luego de que Estados Unidos levantara una condición impuesta por el expresidente Trump, los países del G20 retomaron la discusión sobre el posible impuesto a estas empresas y estimaron factible llegar a un acuerdo mediados del 2021.
Las intención del gobierno de Australia de obligar a Facebook a pagar por el contenidos de medios locales provocó que la empresa restringiera el uso de la red social a sus usuarios en ese país. El debate representa un precedente que advierte a Europa y EE. UU., donde existen intenciones de regulación.
La reacción de la tecnológica se da mientras el gobierno australiano avanza en un código que obligaría a Google y Facebook a remunerar a los medios australianos por usar su contenido.
La sección, que es parte de una ley mayor, exime a las empresas de la responsabilidad por los contenidos publicados por terceros. La cuestión ha generado reacciones y cierto consenso entre republicanos y demócratas.