El mejor desempeño hasta ahora lo muestra el bono bde 43 (con vencimiento en 2043) el cual registra un crecimiento del 2,8% desde que empezó el conflicto entre Rusia y Ucrania.
La periodista de la sección de Finanzas en El Financiero, Paula Umaña, recibió este lunes 31 de enero el premio al mejor reportaje en la primera edición del premio Periodismo Bursátil 2021 de la Bolsa Nacional de Valores en Costa Rica.
El fondo de inversión tuvo una captación de $15 millones, pero tuvo ofertas por más de $33 millones.
El 2021 fue el año de mayor participación en términos de cantidad de emisores y montos transados en los últimos cuatro años. No obstante el mercado sigue acaparado por el sector público, es decir el Gobierno Central, lo que deja poco espacio para que los emisores privados participen activa y regularmente.
A partir del 17 de noviembre la Bolsa Nacional de Valores contará con Restrepo como su director ejecutivo, luego de la renuncia de José Rafael Brenes.
José Rafael Brenes dejará el puesto de director general de la BNV el próximo 30 de junio: algunos retos, como una reforma de ley integral para el desarrollo del mercado de capitales, serán parte de las tareas de quien ocupe su lugar.
Tesorería Nacional solo logró refinanciar ¢52.769 millones de los ¢1,3 billones previsto en la subasta del pasado 19 y 20 de octubre. Con respecto al “megacanje” de dólares de deuda interna por $1.400 millones se declaró incierto después de recibir pocas ofertas con altos rendimientos.
Durante una entrevista con EF, José Rafael Brenes, gerente de BNV, también destacó la urgencia de apostar por la innovación de productos financieros en el mercado de valores.
Mercado atribuye caída en utilidades a las tasas de interés, mientras afirma que los costos de atender la regulación subieron.
¿Quiere invertir $100 en una acción de Apple? El mercado costarricense quiere hacer esto posible al proponer la apertura de las cuentas simplificadas de valores.