La oferta y la competencia se intensifican en la computación en la nube
Microsoft amplía servicios en la Nube de su plataforma Azure para sectores de finanzas, manufactura, salud y comercio al detalle.
Microsoft amplía servicios en la Nube de su plataforma Azure para sectores de finanzas, manufactura, salud y comercio al detalle.
La nueva sede ya inició operaciones y tiene posiciones abiertas en ventas, arquitectura de soluciones, entrenamiento, soporte, y entre otras. Firma ofrece más de 200 servicios de computación en la nube.
En la investigación que realizó, descubrió que muchas empresas manejan una gran cantidad de información, tareas y procesos con hojas de cálculo.
No son pocas las pymes y grandes empresas que, al impulsar las compras en línea, llevan un control manual de las ventas en tienda física, en tienda virtual y en los canales digitales o lo llevan en sistemas sin integración.
Servicios de IBM se han ampliado desde 2004 a computación en la nube, ciberseguridad, consultoría, soporte de operaciones, tecnología de la información, operaciones de sistemas, gestión de cuentas, análisis de negocios, finanzas, administración y cadenas de suministro, entre otros.
Ya implementaron dos proyectos con empresas del sector financiero y un centro de llamadas de cobros. Actualmente trabajan con tres más, todas de banca.