El Conassif resolvió la intervención de Aldesa Sociedad de Fondos de Inversión S.A y sus fondos administrados. En el caso del proyecto Monte del Barco, se ordenó su cierre por “quiebra técnica”.
Mario Hernández, líder de Impesa, considera que Costa Rica tiene los ingredientes necesarios para potenciar la industria 'fintech', pero puntualiza que se deben regular, al menos, tres elementos.
El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Rodrigo Cubero, indicó que los principales indicadores de solidez del sistema financiero se han mantenido “muy sólidos”.
La normativa vigente expone que las entidades supervisadas son responsables de planificar, implementar, controlar y mantener un marco de gestión de la tecnología de la información.
El nuevo centro adscrito al Conassif quiere conocer de cerca los proyectos de innovación tecnológica en productos y servicios financieros.
Las cuatro superintendencias presentaron resultados positivos de mercado y crecimientos en sus principales rubros y activos.
Esta novedosa ley introduce únicamente los cambios necesarios en la legislación vigente con el objetivo de que las regulaciones de fondo que ya existen se mantengan inalterables y que su interpretación sea aplicable a estos títulos en formato electrónico.
Las afectaciones económicas generadas por la pandemia obligó al sistema financiero a flexibilizarse con sus deudores; pero varias de las medidas caducarán a partir del 1 de enero del 2022.
Conassif comunicó este viernes 17 de setiembre que renovará el nombramiento de Alberto Dent Zeledón, como presidente de la institución hasta el 2023
Altas deudas y pérdida de terrenos forman parte de la historia más reciente de Aldesa, que verá intervenida su sociedad administradora de fondos de inversión.