China fijó meta de crecimiento en 6% tras la pandemia
China fija meta de crecimiento en 6% para su recuperación tras la pandemia.
China fija meta de crecimiento en 6% para su recuperación tras la pandemia.
De cara al proceso de reactivación acelerar la tasas de crecimiento económico potencial, hacer reformas del estado estructurales a mediano y largo plazo, buscar innovar en el sector empresarial y reactivar el crédito en proyectos con potencial de desarrollo serán claves en un escenario incierto.
En Costa Rica, el impacto de la pandemia en 2020 fue mucho más fuerte que en economías avanzadas, aunque menor que en algunas economías emergentes como México y Chile.
Diferente a revoluciones anteriores, la transformación tecnológica actual podría no traducirse en más puestos de trabajo para los humanos.
La proyección de crecimiento económico para el 2021 es de 2,6% mientras que para el 2022 se espera que aumente a 3,6%. Sin embargo, un acuerdo fallido con el FMI pondría dichas cifras en riesgo.
Costa Rica registró cifras negativas en el crecimiento interanual de su actividad económica. De acuerdo al Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) la cifra interanual muestra una disminución interanual de 6,5 %.