Congreso juega con fuego en reelección del magistrado Paul Rueda
Futuro del magistrado de la Sala Constitucional se definirá en una votación en el plenario legislativo programada para el lunes 24 de junio.
Futuro del magistrado de la Sala Constitucional se definirá en una votación en el plenario legislativo programada para el lunes 24 de junio.
No se trata de contar con una Asamblea Legislativa cuyos 57 legisladores nos hagan evocar con sus discursos a los oradores de la Antigua Grecia, como Sócrates, Pericles o Demóstenes, pero tampoco que frustren, entristezcan o irriten a los ciudadanos con alocuciones muy por debajo del nivel de debate que requiere el desarrollo de Costa Rica.
Visto de otra forma, sin eurobonos el Ministerio de Hacienda tendrá que cubrir el 87% de sus necesidades de financiamiento en el mercado local, mientras que con los títulos de deuda externa la cifra se reduce al 65% para este año.
Alvarado recordó a los congresistas que el proyecto de ley para emitir bonos de deuda externa no solo ayudaría a cubrir las necesidades de financiamiento del Ejecutivo, sino que también se convertiría en un primer paso para impulsar la reactivación económica.
La prueba de que el primer año legislativo se vivió en medio de un ambiente de concertación de la agenda parlamentaria, no es únicamente la cantidad de proyectos aprobados. El directorio también fue designado con mucha facilidad, dejando a la cabeza al partido de Gobierno a pesar de ser minoritario.
Las dos opciones que llegarán al Plenario golpean el plan del Gobierno de emitir $6.000 millones en deuda externa (en dos emisiones de $1.500 millones y tres más de $1.000 millones) por los próximos seis años, con tasas más bajas, plazos no menores a cinco años, con operaciones exoneradas de impuestos y que no están sujetas a la Ley de Contratación Administrativa.