La llegada del arancel a 0% en 2025, sobre un mercado que ha permanecido históricamente protegido, pone en igualdad de condiciones al gigante lácteo costarricense con los ganaderos norteamericanos.
Desde pequeños productores hasta firmas como Turrialba Gourmet y Dos Pinos están alerta ante la presión que pondrá la desgravación arancelaria en 2025 sobre un mercado históricamente protegido.
Ya se cumplen cinco años, desde que la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos rescatara a la icónica marca Gallito de su momento más amargo —su casi cierre y salida del mercado costarricense—, el cual iba a dejar a más de 250 familias sin empleo.
Los diversos negocios —lácteo y alimentos— de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos han crecido de manera sostenida en los últimos cinco años en los mercados extranjeros.
La Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos anunció la apertura de su primer planta de producción de lácteos en Guatemala, la cual arrancó operaciones el pasado 19 de octubre.
La fábrica Conos Victoria diversificó productos y segmentos de mercado, retomó contactos en la región y se mantuvo posicionada en los supermercados de Walmart, después de la caída abrupta de las ventas en 2020.
Una publicación realizada por el Sinart —en el marco de la investigación periodística Pandora Papers— afirmó que Dos Pinos había creado en 2019, tres sociedades offshore en Panamá, Barbados e Islas Vírgenes Británicas —jurisdicciones conocidas por ser paraísos fiscales—.
Cambios en el consumo ligados con pasar más tiempo en casa impulsaron el protagonismo de la categoría de alimentos.
Fondos permitirán la modernización y expansión de dos plantas de producción y la renovación de la infraestructura en la cadena de frío.
Muchas pequeñas empresas, especialmente familiares, ni siquiera consideran la necesidad de reglas internas ni de evaluaciones de desempeño o de una junta directiva, pero luego enfrentan múltiples problemas.