El comercio electrónico evolucionó en los últimos dos años y ya se asoman varias tendencias para este 2022.
Las empresas deben tener claras sus estrategias de mercadeo digital y de optimización de las comunicaciones, incluyendo tres cambios que se estarán consolidando en 2022.
Hay diferentes tipos de publicidad digital y distintas plataformas para comprar espacios donde insertar anuncios, obtener mejores resultados y aumentar la conversión de la audiencia en compradores.
La relación con el usuario deja de ser intermediada por las grandes firmas tecnológicas y pasa a ser directa entre su empresa y el cliente, pero implica cambios para cada sitio web en etiquetas, autorizaciones de rastreo de cada persona y gestión de datos.
Realice una auditoria del sitio web de su negocio, incluyendo información de productos y la experiencia de usuario. Pero vaya más allá.
Con los datos demográficos, Usted tendrá una idea general de sus clientes. Necesitará datos más específicos de sus comportamiento y las interacciones.
Las empresas deben generar y enviar contenidos digitales a cada tipo de cliente, para lo cual es necesatio identificar los clúster de seguidores y compradores, sus características, sus gustos y sus necesidades.
Las redes sociales son insuficientes para una empresa, pero que su tienda en línea aparezca en los primeros sitios y genere ventas actualmente depende de varios factores y ajustes, más allá de la oferta de productos y servicios.
La integración de las herramientas se realiza con pasos muy sencillos, pero la dificultad estará en que las empresas se ajusten desde ya a las reglas de protección de la privacidad de las personas y a los cambios que se implementan en la tecnología.
Las medidas de las firmas responden a las nuevas regulaciones y demandas de los consumidores en relación a la privacidad y protección de su información en Internet y para tener más poder de autorizar o no con cual plataforma compartirla.