Firmas extienden esfuerzos para suplir demanda en tecnologías digitales, al tiempo que universidades también ofrecen un amplio menú de programas para jóvenes y profesionales de diferentes campos.
El informe de Procomer presentado esta semana muestra que hay ciertos tipos de puestos tecnológicos que no se encuentran localmente y en otros hay problemas de disponibilidad que obliga a contratar en otros países y continentes.
Estudio de Procomer muestra la oferta de las 'fintech' costarricenses con miras a la internacionalización y advierte cuáles son desafíos existentes.
Tilopay lanzó solución de datáfono virtual en la región mediante la cual las personas compradoras pueden pagar con tarjetas Visa, MasterCard y American Express (Amex) y el negocio recibe el dinero directamente en su cuenta bancaria.
En su etapa de lanzamiento, CriptoWallet ofrecerá cuatro criptomonedas: bitcóin, bitcóin cash, ethereum y litecoin, pero se contempla incorporar más en los próximos meses.
En el foro virtual participaron expertos de la industria que abordaron temas como la inclusión segura de las criptomonedas en el sistema financiero y si la plataforma Sinpe Móvil es una competencia o un aliado de los bancos.
El sistema de validación biométrica y monitoreo transaccional que usa la ‘fintech’ de origen costarricense es el mismo que utilizan empresas globales como HSBC, Monzo y United Airlines.
Zunify anunció que, tras el periodo de crear la red de comercios que acepten su app, ahora se enfocará en el crecimiento de usuarios.
La revolución tecnológica en las transacciones de los servicios bancarios es cada día más dinámica y llamada a establecer nuevos modelos transaccionales. De allí surgen preguntas sobre el futuro de las formas de pago, las inversiones y la ciencia de datos.
Facilita soluciones para pymes y personas emprendedoras que usualmente no tienen acceso al sistema financiero nacional.