Pese a las diversas iniciativas para impulsar a las mujeres en el mundo STEM, todavía hay brechas para su incoporación a carreras y profesiones tecnológicas, así como en la remuneración y en jefaturas.
MEP dice que ya presentó plan de acción a la Contraloría, mientras Sutel comunicó que ya tiene 95 centros educativos conectados de 516 establecidos en la meta del Plan de Telecomunicaciones.
Gracias a esta alianza público-privada se cuenta con una computadora por cada 5,3 estudiantes (137.531 en total)
El diputado Pedro Muñoz presentó la solicitud, ante la Contraloría, para que se investigara la decisión de que la Fundación Omar Dengo asumiera parte del proyecto de la Red del Bicentenario.
La Fundación sostiene que el MEP claramente nunca renuncia a sus competencias ni deberes en el proyecto de la Red Educativa del Bicentenario.
MEP alega que medida de excluir a la Fundación Omar Dengo afecta urgencia de conectividad en 2.139 centros educativos.
Licitación de Fundación Omar Dengo está apelada en Contraloría y Sutel solamente ha conectado cuatro escuelas en Guanacaste, una de las cuales no ha sido aceptada por el MEP
Se incluyen actividades de ‘ecommerce’, deportes electrónico, agrotecnología con Internet de las cosas, ciberseguridad y código abierto.
Iniciativa daría banda ancha a través del Programa Nacional de Informática Educativa, del MEP y a cargo de la Fundación Omar Dengo, y de Fonatel, a cargo de Sutel y con el visto bueno del Micitt.
Proyectos de conectar centros con fibra óptica y de plataforma educativa apenas avanzan