Sutel indica que al 11 de marzo había 261 centros educativos conectados y otros 673 escuelas y colegios con contratos.
Hay logros y deudas en relación a las metas asignadas a Fonatel en el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones si se revisan las acciones en los programas donde interviernen diferentes entidades y operadores.
Contraloría dice que Fundación Omar Dengo está habilitada para participar en los proyectos del Pronie del MEP, pero que la Red Educativa del Bicentenario va más allá y cubre otras áreas sustantivas .
Aunque el 85% de los hogares accede a Internet, la localización y el tipo de conexión provocan diferencias en la calidad de la conectividad.
Esta adjudicación corresponde a la licitación cuya apelación fue declarada “parcialmente” con lugar por la Contraloría General de la República el pasado 1° de noviembre.
Permitirá ofrecer el servicio a 11.300 personas de Dota, Tarrazú, León Cortés, Cartago Central, El Guarco, Desamparados, Aserrí, Acosta y Mora.
La resolución de la Sutel detalla que “en apariencia” Itellum habría incurrido en perjuicio del ICE, desde junio del 2016 y hasta marzo del 2018, en supuesto fraude de telecomunicaciones.
Licitación de Fundación Omar Dengo está apelada en Contraloría y Sutel solamente ha conectado cuatro escuelas en Guanacaste, una de las cuales no ha sido aceptada por el MEP
La Superintendencia ejecuta una parte de los recursos que solicita y cobra anualmente a los operadores, arrastrando un superávit que a julio pasado acumulaba ¢3.782 millones.
Tras la anulación de la licitación inicialmente otorgada al consorcio del ICE-Huawei, Fundación Omar Dengo realizó subasta a la baja y ahora solo resta el aval de la Contraloría.