Casi la mitad son emprendimientos encabezados por mujeres.
Las personas interesadas en participar tienen tiempo de postularse hasta el 30 de agosto del 2021.
Apoyo técnico y económico a emprendedores de las áreas forestal, agrícola, de ecoturismo y tecnológica de Sarapiquí, San Carlos, Guápiles, Cariari y Guácimo.
En las seis ediciones anteriores participaron 220 pymes, que —según Procomer— muestran una mejora en la productividad por $327.000, un incremento en sus exportaciones de 22% en promedio y un impacto ambiental de 1.562 toneladas de CO2 equivalente.
Estos son parte de los programas con recursos económicos y herramientas disponibles para el sector turismo durante el 2021.
El objetivo de este concurso es promover y mejorar la capacidad de gestión y competitividad de los emprendimientos, otorgándoles apoyos financieros complementarios no reembolsables.
Capacitaciones tienen cupo limitado y los interesados deben inscribirse en línea. Los proyectos de investigación deben enfocarse en la emergencia nacional causada por el COVID-19.
Junto con concurso Crecimiento Verde, lanzado la semana anterior, se beneficiará a 65 iniciativas.
Para proyectos que requieran asesoría técnica, adquisición de equipo, certificaciones e innovaciones, entre otros.
Con los recursos las empresarias podrán ajustar su modelo de negocio, mejorar sus productos y servicios, atraer clientes y validar acceso a nuevos mercados.