Hernández, quien se declara inocente, será juzgado por narcotráfico y puede enfrentar cadena perpetua en Estados Unidos, donde su hermano Juan Antonio "Tony" Hernández descuenta esa pena por la misma causa.
La defensa aseguró que apelará la decisión, lo cual haría que el fallo final recaiga en manos del pleno de magistrados de la Corte Suprema en los próximos días.
EF conversó con la abogada y analista internacional Nuria Marín sobre el tema.
El caso de Juan Orlando Hernández, con una solicitud de extradición de Estados Unidos por narcotráfico, muestra de nuevo la cara de una Centroamérica desigual y débil institucionalmente.
El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández enfrentará un proceso para determinar si es o no extraditado a Estados Unidos, en donde se le acusa de traficar unas 500 toneladas de cocaína.
Vestido de azul, Hernández salió de su residencia e inmediatamente policías le colocaron un chaleco antibalas y lo esposaron de pies y manos para trasladarlo a una unidad policial.
La izquierdista Xiomara Castro, quien se encamina a convertirse en la primera mujer en llegar a la presidencia de Honduras, recibirá un país golpeado por la corrupción y el narcotráfico.
Candidata del Partido Libertad y Refundación (Libre) se dejó el 53,61% de los votos cuando el conteo oficial abarca el 51,54% de los sufragios.
Honduras llega a las elecciones generales de este domingo en un clima de zozobra, con temores ciudadanos de disturbios tras los resultados, como los que se desataron en 2017.
Desde 1982, cuando los militares se replegaron de la Casa Presidencial, Honduras trata de construir sus instituciones democráticas, golpeadas por el narcotráfico, la corrupción y la violencia.