Esta habilidad nos permite efectuar las labores con mayor serenidad y enfoque, y a identificar y reconocer las diferentes emociones experimentadas y canalizarlas adecuadamente.
Mirar más allá de la pandemia por la COVID-19 implica que los equipos o encargados de impuestos de las empresas deben adoptar nuevos enfoques en cuanto al talento, los procesos y la tecnología.
En el 2022, los reclutadores tendrán que trabajar más duro para destacarse y atraer a los mejores talentos.
Para responder al impacto generado por COVID-19, las organizaciones han debido cambiar la forma en la que trabajaban, impactando dónde se realiza el trabajo, quién realiza el trabajo y qué trabajo es realizado.
Es importante recordar que la valoración de empresas no es una ciencia exacta y no nos proporciona un único resultado correcto.
Una amplia gama de etiquetas nos indica que los productos brindan algún beneficio o fueron producidos de determinada manera, pero esto puede dar paso al “greenwashing”.
El impacto de la pandemia ha incrementado considerablemente las oportunidades para cometer fraudes y las probabilidades de llevarlos a cabo con éxito.
La aceleración de la transformación digital aumentó durante la pandemia.
En Costa Rica existen alrededor de 70 Centros de Servicios compartidos que han generado más de 30.000 empleos directos.
La promoción del bienestar en los líderes no solo es adecuado, oportuno y necesario, sino también un importante incentivo y una clave para el éxito.