Desde ahorros programados hasta fondos de inversión, estos son algunos de los instrumentos financieros para primerizos.
Como seres humanos no estamos cómodos con los momentos de incertidumbre, por ello, uno de los mejores consejos es no dejar que el pánico actúe. Este es el mejor momento de aferrarse a sus objetivos y su plazo planteado, éstos son la columna vertebral de sus decisiones y no sus sentimientos sobre la volatilidad que vivimos.
La Bolsa Nacional de Valores presentó este lunes los resultados bursátiles del 2021 y su nuevo director, César Restrepo, insistió en la necesidad de generar mayor diversificación de productos.
Aunque las condiciones del mercado fueron favorables, los volúmenes transados en la Bolsa Nacional de Valores aún no alcanzan los reportados en periodos prepandemia.
Los resultados a noviembre del 2021 muestran un mercado de valores dinámico y que supera los números reportados al mismo mes del 2020.
El nuevo director es impulsor de una “educación bursátil” extendida a toda la población, que permita acercar tanto a inversionistas experimentados como al parque empresarial costarricense y ahorrantes.
Varios son los retos que enfrenta el país para desarrollar un mercado accionario más amplio; aunque desde la Bolsa Nacional de Valores consideran que los cambios que se avecinan para las empresas podrían atraer a más participantes.
Los volúmenes transados anualmente en la BNV a través del mercado secundario de acciones se han mantenido por debajo de los ¢30.000 millones en los últimos cinco años.
En una relación de inversionista y asesor o empresa asesora de inversión, uno de los principales ejes se fundamenta en la responsabilidad fiduciaria que ésta adquiere con usted como inversionista.
Desde la entidad calificaron la primera colocación como “exitosa” al ser una emisión pionera en los bonos verdes en el mercado de valores de Costa Rica.