Boeing intentará volver a la competencia con SpaceX para oficiar de “taxi” espacial para la NASA.
El telescopio James Webb será el instrumento de observación más grande y potente jamás construido. En el espacio escrutará los orígenes del universo y explorará exoplanetas parecidos a la Tierra.
La NASA ha optado por apostar por Starship para convertirse en el módulo de aterrizaje utilizado como parte de su programa Artemis de regreso a la Luna.
Ambos empresarios poseen sus propias compañías dedicadas a la industria del espacio, las cuales están poniendo en marcha cuantiosas inversiones y compitiendo por contratos.
La llegada del Perseverance es un hito en la historia aeroespacial. Las muestras de rocas que recogerá el rover serán traídas de vuelta a la Tierra en la década de los años 2030.
Empresa espera completar avances del motor de plasma, ampliar planta de hidrógeno e inaugurar el radar espacial en Guanacaste.
Venus fue abandonado en los 80's por las agencias espaciales para voltear a otros planestas comoo Marte, en busca de los primeros rastros de vida pasada. Pero Rocket Lab busca en Venus vida "actual".
Este verano los terrícolas tienen una cita con Marte: tres misiones de exploración volarán hacia el planeta rojo, con la esperanza, cada vez más creíble, de detectar señales de una vida pasada y, en el futuro, de posarse en él.
Doug Hurley y Bob Behnken afirmaron que la experiencia de vuelo fue idéntica a la del simulador construido por primera vez en alianza público privada.
SpaceX avanza este sábado acorde a lo previsto con el lanzamiento de su histórico primer vuelo espacial tripulado con dos astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional, aunque continúa la incertidumbre sobre el clima, informaron la compañía de Elon Musk y la NASA.