Según diplomáticos, el Consejo negocia en paralelo una declaración pero en la mañana del domingo permanecía incierto el apoyo de EE.UU. al texto
En cuatro años EE.UU. se retiró unilateralmente del acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, mató al poderoso general iraní , trasladó su embajada de Tel Aviv a Jerusalén y redujo su presencia militar Qasem Soleimani.
El gobierno de Donald Trump develó el sábado una inversión para palestina de $50.000 millones y un proyecto de infraestructura que sería el motor económico para fortalecer su muy anticipado, pero todavía no revelado, plan de paz para el Medio Oriente que llama el “acuerdo del siglo”.
El Presidente Trump apoyó sin reservas al príncipe heredero saudita, Mohamed Bin Salman, un aliado regional clave, objeto de fuertes críticas internacionales tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado del reino en Estambul.
La reunión de la delegación de la Casa Blanca y los funcionarios israelíes suscitó una ola de violencia. Este lunes la Fuerza Aérea israelí atacó una base de Hamás en la Franja de Gaza, como represalia a las acciones la milicia implementó durante las últimas horas, según informó la agencia AFP.
La ola de violencia de este lunes se produjo cuando una delegación de la Casa Blanca y funcionarios israelíes se reunieron para la inauguración de la embajada estadounidense en Jerusalén.
Se espera que los estadounidenses presenten en un plazo aún incierto un plan para tratar de revivir un acuerdo de paz. Sin embargo los palestinos congelaron todo tipo de contactos desde diciembre.
Aunque el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que era “una decisión valiente y justa”, la medida deja dudas sobre el futuro del proceso de paz, ya tambaleante.
Gasto israelí, durante ofensiva militar, rondó los $2.520 millones
Cese al fuego rige desde ayer.