Para bajar los precios, las autoridades monetarias impulsan medidas que complican el acceso a financiamiento y reducen el consumo. Eso, por supuesto, tiene un costo.
Como medida complementaria a los incrementos en la Tasa de Política Monetaria, la Junta Directiva del Banco Central acordó aumentar la tasa del encaje mínimo legal de manera gradual para los depósitos y obligaciones en moneda nacional.
Las diferencias de los 164 Estados miembros de la Organización Mundial del Comercio siguen siendo grandes y el resultado incierto.
William Rodríguez conversó con EF sobre sus objetivos en el cargo, del crecimiento de la cobertura aérea hacia y desde Costa Rica y el esfuerzo económico que se está haciendo para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas.
La llegada del arancel a 0% en 2025, sobre un mercado que ha permanecido históricamente protegido, pone en igualdad de condiciones al gigante lácteo costarricense con los ganaderos norteamericanos.
La victoria histórica pero agridulce de la izquierda y la entrada en juego de un millonario excéntrico despejaron el camino hacia el balotaje presidencial en Colombia.
Desde la promesa de defender militarmente a Taiwán hasta sugerir un cambio de régimen en Rusia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha desarrollado una habilidad para hacer declaraciones sobre la marcha que han sacudido la diplomacia.
Se trata de una de las decisiones tomadas tras 11 días de trabajo en la COP15, que culminó el viernes en Costa de Marfil y que reunió a unos 7.000 participantes.
El decreto ejecutivo que elimina los precios mínimos para todas las calidades de arroz de consumo final salió a consulta pública el 18 de mayo.
La izquierda y la derecha toman fuerza en la política estadounidense.