¿Qué pueden esperar del futuro los inversionistas?
Debemos disfrutar las grandes ganancias que nos ofrece el mercado por ahora porque, en esencia, presagian que se avecina una década de economía sombría, aunque quizá no desastrosa.
Debemos disfrutar las grandes ganancias que nos ofrece el mercado por ahora porque, en esencia, presagian que se avecina una década de economía sombría, aunque quizá no desastrosa.
Aunque las recesiones son, por su propia naturaleza, impredecibles, la mayor amenaza para la economía en el corto plazo no son las subas de la tasa de interés ni los diversos excesos financieros, sino acciones imprevistas en áreas como el comercio y la geopolítica. Si el mundo tuviera menos aspirantes a déspota, la economía mundial se vería mucho más fortalecida. Desafortunadamente, la mayoría de los líderes autoritarios actuales ocupan sus puestos gracias a sus votantes.
La economía global atraviesa una desaceleración sincronizada, y hay diversas contingencias que de concretarse podrían llevar a una recesión declarada.
El análisis destaca que actividades como “alimentos, bebidas y tabaco” y “productos químicos y farmacéutico” sí presentaron tasas de crecimiento positivas en los últimos meses.
En un discurso en la convención anual de bancos centrales en Jackson Hole, Powell se mantuvo optimista sobre el futuro de la economía estadounidense, pese a que señaló que hay "riesgos significativos" por el deterioro de crecimiento global.
Las revisiones de actividad económica hechas por gestores para analizar posibles compras industriales también sugieren que la manufactura ha caído en China, Japón, Alemania y el Reino Unido: las cuatro mayores economías mundiales después de Estados Unidos.