Los mejores precios para el consumidor se obtienen en un mercado competitivo, así que para fijar precios el Estado debería disponer de información muy completa y utilizar metodologías apropiadas.
La normativa vigente expone que las entidades supervisadas son responsables de planificar, implementar, controlar y mantener un marco de gestión de la tecnología de la información.
Desarrollar actividades empresariales en el 2022 supone tener en cuenta una serie de cambios importantes en las leyes que inclusive de previo a la entrada de Costa Rica en la OCDE ya suponían retos para nuestro país.
Dos expertos consultados por EF coinciden en que la regularización de estas plataformas digitales sí puede darse en el país, pero el camino para crear un marco jurídico para estas plataformas no será fácil.
El gobierno de Cuba aplica desde el lunes sus requisitos a quienes busquen fundar empresas privadas.
El sistema financiero mundial está cambiando debido a la aparición de nuevas tecnologías, productos y servicios, que tienen el potencial de estimular la innovación, la eficiencia y mejorar la inclusión financiera.
Los cigarrillos electrónicos y productos similares son peligrosos para la salud y deben ser regulados para cortar de raíz las tácticas de la industria del tabaco para captar clientes, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) este martes.
Las tres plataformas recibieron la orden de suspender el registro de nuevos usuarios durante el periodo de investigación
Cámaras indican que fracaso del Micitt con el ICE provoca decepción sobre la voluntad política del Poder Ejecutivo.
A las puertas del nombramiento de los comisionados de la Coprocom, el Ministerio de Hacienda no ha realizado las modificaciones presupuestarias requeridas.