El ministro de Hacienda, Nogui Ramón Acosta Jaen, considera que el país ya no debe buscar más impuestos, pero sí maniobrar con los que están vigentes. Habla de cambios en exoneraciones y con un férreo discurso en favor de la aplicación de un sistema de renta global.
Tributación estableció un calendario para la presentación de las declaraciones de IVA correspondientes a marzo, abril y mayo, así como mantiene fecha para primer tracto de renta y amplió plazo para la declaración de sociedades inactivas.
El 30 de junio del 2022 vence el plazo para el segundo pago parcial de renta.
Especialistas recomiendan tomar previsiones, guardar la información y los comprobantes, y estar atentos con los anuncios de Tributación .
Con el fin de no empobrecer más a ciertos sectores de la población sería aconsejable deflactar el Impuesto de la Renta en todos sus tramos.
El plan de Sugeval para fomentar el mercado de capitales es loable, aunque con puntos que merecen atención y coordinación, como que los inversionistas extranjeros puedan adquirir deuda pública interna sin mayores restricciones
La fecha se establece de acuerdo con la nueva ley de simplificación de trámites para personas jurídicas sin actividad lucrativa publicada en el 11 de marzo anterior.
Si se traen las cifras de recaudación de 2018 a valor presente, se observa un incremento de más de ¢730.000 millones entre los ingresos tributarios de ese último año sin la reforma fiscal y los de 2021.
El 11 de marzo se publicó en La Gaceta la nueva ‘Ley de simplificación de trámites para personas jurídicas sin actividad lucrativa’ que introduce cuatro cambios a tomar en cuenta.
La obligación deben atenderla todas las personas físicas o jurídicas que hayan realizado actividades o negocios de carácter lucrativo en Costa Rica, entre el 1.° de enero y el 31 de diciembre de 2021.