Para que el sector logre un crecimiento a dos dígitos se requiere que el próximo gobierno atienda los principales retos que enfrentan los exportadores, según Cadexco.
El sector además espera cerrar el año con un crecimiento del 25%, es decir, con un monto exportado de $14.595 millones.
A pesar de que el país ya dio un paso importante en aligerar la inscripción de Ingredientes Activos Grado Técnico (IAGT) mediante la firma del Decreto Ejecutivo N° 42769-MAG-S-MINAE, el proceso para registrar nuevos agroquímicos está incompleto, pues este consta de dos fases y la normativa solo resuelve una.
La base del crecimiento exportador se concentra en las empresas, productos y mercados consolidados, mientras que el aporte de los descubrimientos es cada vez menor.
El sector exportador se alía con varias empresas para donar los productos que se iban a perder por la caída en las exportaciones, a familias sin ingresos . Además, varias instituciones se unen para apoyar la recuperación del sector.
El sector exportador es uno de los principales motores para la economía nacional, pues representa una tercera parte del Producto Interno Bruto (PIB). Por esta razón, el Poder Ejecutivo atendió de manera urgente al sector con el Plan Alivio.
Con la plataforma, el sector exportador cuenta con nuevos beneficios como la oferta de servicios logísticos para la importación de insumos y determinar los procesos logísticos de exportación mediante un <em>check list</em>
La Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) la integran Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein