Tras dos años de pandemia, el empujón digital se mantiene y continúa generando cambios en conectividad, medios de pago, uso de dispositivos para salud y ‘streaming’, entre otras.
La meta de la Unión Europea es tener el 20% del mercado global de semiconductores en 2030 y frenar su actual dependencia de otros mercados.
La nueva fase en la digitalización de las empresas, el trabajo híbrido, la demanda acumulada en 2020 y las redes 5G impulsan a la industria.
La escasez de semiconductores afecta al conjunto de la industria a nivel mundial, un problema que podría reducir la producción británica en 100.000 vehículos este año.
Fabricantes enviaron más unidades en mayo que durante cualquier mes anterior en la historia del mercado
Desde finales del 2020, varias industrias han ralentizado su producción a causa de una escasez mundial de chips, causada principalmente por la pandemia y en la que Costa Rica podría cobrar protagonismo.
Anunció inversión de $20.000 millones, estrategia de “ingeniería para el futuro” y nueva iniciativas, incluyendo un proyecto con IBM.
Proyecta que los dispositivos móviles crecerán menos del 10% en el 2016 debido a la fuerte competencia de otras marcas