La digitalización de los pagos en el transporte público abre las puertas a un mundo más allá del efectivo. El pago electrónico dejó de ser una idea, es una realidad.
La Unión Europea (UE) espera alcanzar este viernes 22 de abril un acuerdo político que abra las puertas a su ambiciosa legislación para regular la operación de los gigantes digitales, en un proceso intensamente negociado desde 2020.
Los servicios financieros han evolucionado de manera acelerada integrando la tecnología en su propuesta de valor, ya no como un elemento diferenciador, sino como parte esencial de la manera de hacer negocios.
Correos de Costa Rica tiene previsto un ajuste en sus tarifas que no responde al incremento del precio de los combustibles; son tarifas que aumentarán porque se mantenían estables desde el 2019. Por su parte, la compañía de mensajería empresarial Moovie anunció que no harán aumentos en sus tarifas.
Eliminar la posibilidad de que los colegios profesionales establezcan tarifas mínimas por los servicios profesionales y limitar la colegiatura obligatoria a las profesiones que se ejercen de manera liberal son parte de los aspectos que la reforma debe considerar; según la Coprocom.
Eset alertó sobre ataques de denegación de servicios y un nuevo software maligno que borra datos.
En los últimos años e invocando los problemas fiscales del país, el Ministerio de Hacienda ha venido disminuyendo el aporte presupuestario y la situación se ha visto agravada porque el consumo de combustibles disminuyó durante la pandemia.
El Programa de Pago por Servicios Ambientales se encuentra atado de manos, con reducciones de presupuesto y un futuro incierto. El programa no está en capacidad de contratar nuevas hectáreas y peligra la renovación de los contratos actuales.
Lo que inició como una pequeña sala de ventas en 2002, ahora suma 138 tiendas en las siete provincias del país, 700 empleados, más de 12.000 productos de cuidado personal, la representación de más 40 marcas —más las propias— y casi 20 años de competencia en el mercado costarricense.
Cualquier medida que afecte el comercio de servicios debe ser administrada de manera razonable, objetiva e imparcial.