La salida del proveedor más grande de la fruta en el mercado nacional –y mundial– afectó la oferta. Consecuentemente, nuevos actores entraron en el juego y el precio del aguacate en el país empezó su camino al alza.
En un pequeño sótano del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) órgano del Ministerio de Agriculta y Ganadería, se aculan cientos de expedientes impresos. Algunos son solo unas cuantas hojas, otros juegos de bloques de papel tan grandes que se necesitaría un “carrito” para moverlos. Los expedientes son solicitudes para la inscripción de uso de plaguicidas. Los más viejos, datan desde el 2008 y siguen a la espera de ser abiertos.
Cierre a importaciones de aguacate y cambio de reglas a exportadores de piña fueron de las decisiones del SFE que más generaron anticuerpos
Servicio Fitosanitario asegura que intercepciones en productos costarricenses disminuyeron en el último año
Servicio Fitosanitario del Estado se encargará de impulsar un plan piloto en Limón y Paso Canoas
Cumplimiento de procesos sanitarios o fitosanitarios han permitido inicio de exportaciones
SFE asegura que ningún país miembro de la Organización se ha pronunciado sobre el caso de Costa Rica - México
SFE definió una serie de medidas fitosanitarias que México deberá cumplir para retomar sus exportaciones de aguacate
Costa Rica tendría que enfrentarse a comité fitosanitario, o a un panel arbitral
EF puso de frente al agrónomo con las normas internacionales del comercio, sus comentarios en Facebook y su ideología.<div></div>