El Banco Central de Costa Rica confirmó a EF que mantiene respaldos de la información sensible que tiene en su poder y que esto es parte de sus estándares de seguridad.
Los bancos reportan un mejor comportamiento de la cartera de crédito a partir del segundo semestre del año, aunque algunos sectores como el de turismo aún continúan sin alta demanda.
El crecimiento del crédito se ha ubicado cerca del 5% y hay un efecto importante de ese mes, y posiblemente noviembre y diciembre lleven una tendencia muy similar.
Las cuatro superintendencias presentaron resultados positivos de mercado y crecimientos en sus principales rubros y activos.
Las entidades financieras mantienen decenas de inmuebles y otros bienes como vehículos a la venta, luego de un proceso de ejecución de garantías. Estos bienes pueden ser adquiridos por potenciales compradores para uso propio o de terceros.
Las afectaciones económicas generadas por la pandemia obligó al sistema financiero a flexibilizarse con sus deudores; pero varias de las medidas caducarán a partir del 1 de enero del 2022.
Pagar a través de un código QR ya es una realidad para los clientes del Banco Nacional, que este martes anunció la introducción de esta nueva tecnología a sus aplicaciones.
La mora crediticia en el sistema financiero nacional se encuentra bajo una especie de maquillaje temporario, causado por las medidas de alivio financiera
Las entidades aún no reflejan los efectos reales de la pandemia pero conforme se vayan eliminando las medidas de apoyo aprobadas durante la pandemia
El comportamiento al aumento ha sido leve, pese a que en Costa Rica las condiciones crediticias han mejorado en los últimos meses y se mantienen tasas de referencia históricamente bajas.