Catalitec brinda financiamiento del del Sistema de Banca para el Desarrollo para prototipado y puesta en marcha.
Firma costarricense AinnovaTech y Boston Scientific utilizarán solución basada en inteligencia artificial; la 'startup' también avanza planes para incursionar en EE. UU. con una solución para retinopatía diabética.
Estudio de Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey revela que en Costa Rica aumentó intención respecto a 2018 y es superior que el promedio a nivel global.
Ese es uno de los resultados del plan piloto que estudió un vehículo eléctrico de carga liviana en tres empresas costarricenses, realizado por el Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Cooperación alemana para el desarrollo (GIZ).
La industria de salud es impulsada por los avances en inteligencia artificial, computación cuántica, almacenamiento en la nube, realidad aumentada y virtual, y dispositivos médicos integrados.
El proyecto del TEC, con cooperación alemana, consiste en determinar el impacto técnico-financiero de la sustitución de la actual flota de vehículos de carga ligera por unidades eléctricas.
Centros de apoyo amplían programas a distintos tipos de emprendimientos, comunidades, educación secundaria y a nivel regional, así como aumentan alianzas con redes de incubación, aceleración e inversión globales
Esta es la quinta edición del ránquin reputacional de Merco en Costa Rica.
Buscaron materiales sustitutos del plástico y encontraron que posibilidades en el micelio de los hongos.
Las universidades realizan actividades de acercamiento directo a colegios, divulgación, ferias de empleabilidad, charlas de expertos, talleres gratuitos y brindan becas para atraer estudiantes a las carreras tecnológicas que ofrecen. Pero no es suficiente.