EF le ofrece una guía de ocho respuestas de “oro” para que pueda llevar este proceso con seguridad y de acuerdo a lo que dispone la ley.
La empresa invertirá $5.500 millones y espera generar 8.000 empleos.
Bajo el supuesto de que el precio de la gasolina se mantenga en el nivel actual, usar un carro eléctrico por un año puede tener una diferencia aproximada de ¢2 millones si recorre poco más de 15.000 kilómetros.
Aivema, encargada de la organización del evento, confirmó la asistencia de más de 42.000 personas para esta edición
Desyfin y Scotiabank anunciaron que durante la Expomóvil están ofreciendo sus servicios de arrendamiento o leasing de vehículos para pymes.
EF conversó con el director de ventas de Nissan Importers Business (NIBU) , Olivier Rochard, sobre el estado en el que se encuentra esta industria, los efectos que tuvo la pandemia, las repercusiones que tendrá para el sector la invasión a Ucrania y el aumento de la demanda de la movilidad eléctrica.
Con fábricas paradas en Rusia y producción lenta en Europa, los constructores de automóviles empiezan a sentir los primeros efectos de la guerra en Ucrania.
EF conversó con Daniel Moya, gerente comercial de la empresa, para detallar cuál es el camino a seguir en la transición hacia las energías renovables por parte del sector automotriz, así como los planes futuros de Veinsa para la movilidad eléctrica.
Se trata de seis modelos de vehículos “cero emisión” entre camiones livianos y pesados, paneles y un pick-up.
Las agencias de vehículos Hyundai Grupo Q, Motores Británicos y Grupo Danissa expusieron a EF su oferta actual de vehículos eléctricos para aquellas empresas que quieran transformar su flota empresarial.