Los dos mayores grupos automotores del mundo, Toyota y Volkswagen, anunciaron este jueves la suspensión de su producción en Rusia a causa de las repercusiones de la guerra en Ucrania.
Aunque fue capaz de mantener hasta ahora su producción, la crisis global de chips semiconductores que afecta a toda la industria del automóvil, obliga a la empresa (que pertenece al Grupo Volkswagen) a detener su producción de camiones.
La Comisión Europea anunció este jueves una multa total de 875 millones de euros (más de $1.000 millones) a los gigantes automotrices alemanes BMW y Volkswagen por un pacto para burlar normas de libre competencia en materia de reducción de emisiones.
La empresa china está buscando diversificar sus negocios tras la prohibición de EE. UU. de acceder al mercado en su territorio.
Elon Musk llevaba más de diez años en Twitter cuando en enero el presidente de Volkswagen, Herbert Diess, llegó a la red con un mensaje: el gigante alemán se pondrá al día en la carrera por los vehículos eléctricos.
El fabricante de autos alemán quiere entrar en la carrera de los vehículos eléctricos para competir con Tesla, la marca estadounidense del empresario Elon Musk.
Volkswagen anunció este domingo un plan de supresión de empleos que podría afectar a hasta 5.000 puestos de trabajo durante los próximos tres años.
Se reunirán hasta 11.000 expertos para trabajar en el futuro sistema operativo.
Es la primera vez desde 2015 que Toyota vuelve a ocupar el primer puesto. El grupo Volkswagen vendió 9,3 millones de vehículos el año pasado (-15,2%), según cifras publicadas a principios de este mes.
El gigante automovilístico Volkswagen incrementará sus inversiones en el automóvil eléctrico y conectado del futuro a 73.000 millones de euros ($86.300 millones) en cinco años para hacer frente a la revolución del transporte y a unas normas de emisiones cada vez más estrictas.