Elecciones nacionales de 2022 significaron la gran debacle del PAC: poco apoyo electoral, no obtuvo ninguna curul y no va a recibir contribución estatal.
El candidato presidencial del PAC expone en el plan de gobierno que la medida liberaría recursos que deben traducirse en líneas de crédito a baja tasa de interés para vivienda y crédito para el desarrollo.
Entre las propuestas de Ramos están mantener al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) como agente único ante el Mercado Eléctrico Regional (MER) y fortalecer el papel del Estado mediante una “más eficiente gestión” de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope).
Welmer Ramos se mostró seguro de que su candidatura con el partido oficialista está en la “ruta correcta” y reconoció errores del PAC, aunque intentó desmarcarse de los dos gobiernos rojiamarillos.
Emilia Molina y Sebastián Urbina completan la fórmula presidencial del oficialismo para las próximas elecciones.
Ramos propone un viraje económico en relación con la administración Alvarado.
El candidato del PAC sí considera necesario impulsar en el Congreso un proyecto de renta mundial.
El candidato del PAC dice apoyar el régimen para que reinvierta sus ganancias en el país.
El candidato del PAC asegura que se deben imponer cargas a las prácticas contaminantes y dar incentivos a la producción de energías limpias.
El candidato presidencial del PAC, Welmer Ramos, afirma que se puede pensar en alternativas diferentes a las acordadas con el organismo internacional