
En medio de una población que aumenta sus niveles de deuda, la refundición de créditos se convierte en una salida para ordenar las finanzas familiares.
Sin embargo, los resultados son variados entre los bancos públicos, algunos ven una cartera sin cambios respecto al año pasado, y otros un ligero dinamismo.
Se trata de un producto que permite unificar las deudas, de modo que un banco compra los saldos de los créditos que el cliente tiene en la misma u otra entidad financiera, y el cliente maneja una sola obligación.
El Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), el Banco Popular, Bancrédito, Banco de Costa Rica, Lafise y Scotiabank son algunas de las entidades que ofrecen la refundición de deudas.
La oferta de los bancos se enfoca en la compra de saldos de tarjetas de crédito, y de préstamos de consumo, vivienda y prendarios.
El principal objetivo es que el cliente obtenga un mayor plazo y una mejor tasa de interés, con el fin de que su cuota mensual se aligere y sus finanzas estén más holgadas.
Lo anterior beneficia la oportunidad de realizar inversiones o poder contar con un ahorro familiar, dijo Jessenia Bejarano, gerente sénior productos de crédito de Scotiabank.
Por ello, el público meta de esta herramienta son aquellos clientes que no cuentan con suficiente liquidez para pagar deudas de muy corto plazo y que arrastran tasas de interés altas, algo visto más que todo en créditos personales y tarjetas de crédito.
La experiencia de los bancos en la colocación de este producto dicta que la población que empieza a utilizar este producto tiene 30 años en promedio.
Comportamiento del negocio
Esta herramienta surge como una opción en un país donde el nivel de endeudamiento aumenta.
Solo en tarjetas de crédito, el saldo total real de las deudas fue de ¢802.111 millones a julio pasado, luego de un repunte interanual de ¢49.343 millones, indica el más reciente informe trimestral de la Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado, del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
El tico sí ha disminuido la cantidad que adeuda por tarjeta de crédito. En los primeros siete meses del año, adeudaba un monto real de ¢397.169 por cada tarjeta, casi ¢17.000 por debajo de lo que reportaba en 2014.
Sin embargo, la fuerte estrategia de los bancos inmersos en este negocio impulsó el crecimiento de los plásticos en circulación. Unas 200.000 nuevas tarjetas ingresaron a las calles en el último año, para un total que supera los 2 millones.
Al margen de una deuda creciente, la expectativa sería que un producto como el de refundición de deudas tome dinamismo, sin embargo, ese no ha sido el caso para todas las entidades que lo ofrecen.
A octubre pasado, el BNCR había colocado ¢18.324 millones y $374.900 en este producto, un resultado ligeramente más dinámico que el año pasado, pero muy por debajo de los ¢39.551 millones y $10,7 millones del 2013.
Según Jorge Bonilla, director general de crédito de la entidad, en 2013 se presentaron factores coyunturales, con la entrada al mercado del producto de unificación y una competencia quizá no tan preparada.
El Banco Popular registró un monto de $7.436,5 millones a octubre pasado, pero dos años atrás el ingreso fue de $15.243 millones. Cabe destacar que esta cifra muestra un acercamiento a la colocación, ya que existen otras líneas de crédito que realizan refundiciones, indicó la entidad.
Bancrédito, por su lado, asegura que la colocación ha aumentado, en medio de una competencia más dura. “Permite seleccionar clientes que presenten condiciones de récord crediticio muy bueno y un comportamiento de pago ya comprobado, lo que reduce el riesgo”, explicó Gerardo Porras, gerente de Bancrédito.
Se consultó a bancos privados pero no brindaron detalles de la cartera. Banco Lafise inició la colocación de este producto hasta noviembre.
La refundición de deudas busca mejorar el presupuesto familiar, teniendo un mayor control de las finanzas.
Banco | Tipo de deuda | Características | Requisitos |
---|---|---|---|
Banco de Costa Rica | Tarjetas, créditos personales, créditos de vehículos y vivienda. | Monto mínimo de $1.000 y máximo según capacidad de pago y garantía. Si es fiduciaria el equivalente a $40.000 (2 fiadores) e hipotecaria a $150.000. Plazos se asignarán en función de la garantía, desde 3 años hasta 15 años. Tasa de interés: Valores será TBP+9 puntos en títulos de otras entidades, y del BCR TBP+5 puntos. Si es fiduciaria TBP+14 puntos, e hipotecaria TBP+8 puntos.Comisión por formalización 3% sobre el monto del crédito.Comisión por pago anticipado: 3% para créditos superiores a $10.000 (primeros cinco años). | Cargo automático del pago del préstamo, pólizas y endeudamiento máximo según corresponda en la normativa. |
Bancrédito | Operaciones crediticias o tarjetas de crédito. | El monto dependerá de la capacidad de pago del deudor. Plazo: Hasta 60 mesesTasa preferencial del 24,5% anual | Orden patronal, fotocopia de los participantes del crédito, constancia salarial del deudor y fiadores (si se requieren). Debe aportar los últimos tres estados de cuenta de las tarjetas que cancela. Entre otros. |
Banco Nacional | Vivienda y gastos personales. | Monto mínimo: ¢300.000Monto máximo: $500.000 en vivienda y ¢65 millones en colonesPlazo: Hasta 40 años en vivienda y 20 años en consumo.Tasa de interés: Vigente en ventanilla, con esquemas escalonado. Vivienda: Primeros 24 meses TBP+2,25 puntos.Consumo: Primeros 12 meses TBP+5 puntos.Comisión: 2% en vivienda y 2,50% en gastos personales. | Demostrar capacidad de pago, excelente récord crediticio y condiciones propias a la garantía que ofrezca. |
Banco Popular | Deudas de consumo, hipotecarias, en tarjetas de crédito. | Monto máximo de ¢20 millones.Tasas de interés desde 18%, en colones.Plazo: Hasta 96 mesesComisión: 2% sobre el monto aprobado. | Demostrar capacidad de pago y presentar documentos requeridos. |
Lafise | Bancarias, financias y casas comerciales. | Monto máximo de $20.000Plazos de hasta 60 mesesTasa desde 18%.No se cobra comisión por formalización del crédito. | Demostrar capacidad de pago y presentar documentos requeridos. |
Scotiabank | Crédito hipotecario, préstamos personales, saldos de tarjetas de crédito y créditos prendarios. | Préstamos personalesMonto mínimo: $2000.Monto máximo: $25.000Tasa de interés: 25%Plazo: hasta 60 meses.Préstamos con garantía HipotecariaMonto mínimo: Cuota de $50Plazo: Hasta 30 añosTasas de interés: Van desde 6.75% fija el primer año del crédito en dólares hasta TBP + 3,25 puntos durante los primeros 18 meses en el caso de colones. Monto máximo de financiamiento: Hasta 80%Comisión: Préstamos personal es de 3%. | Demostrar capacidad de pago. |