Expertos consultados por EF coinciden en que lo más recomendable es que la persona haga un análisis minucioso de su situación actual y acuda a la entidad financiera con la que tiene el préstamo para que lo asesoren y le indiquen qué es lo más conveniente.
Los 90 días de espera que otorgan algunas entidades financieras son opciones y las nuevas estructuras dedicadas a cobros prefieren actuar desde el primer día de atraso.
Tanto los deudores originales como los fiadores pueden acceder a alternativas de arreglo de pago junto a la entidad financiera si se acercan a exponer el caso.
El proyecto de ley 23.082 es una iniciativa reciente que pretende, por una única vez, que los trabajadores puedan retirar hasta el 30% de los recursos que disponen en el Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP).
La Fábrica Nacional de Licores (Fanal) se transformaría en una empresa pública de capital íntegramente estatal, con la posibilidad de exportar sus productos y el objetivo de sanear sus deudas.
El partido de gobierno enfrenta una delicada situación financiera. Acumula múltiples deudas y no accederá a la contribución estatal de 2022.
Para alegar la prescripción, el deudor debe considerar aspectos como el tiempo que ha transcurrido desde que dejó de pagar la deuda y si ha existido algún acto interruptorio como el pago de intereses o la notificación del proceso de cobro judicial.
De las 1.684 gestiones atendidas el año anterior, relacionadas con temas de deuda, destacaron los problemas con arreglos de pago, aplicaciones de pagos y acoso en el cobro; según la Oficina del Consumidor Financiero.
Las entidades financieras afirman que brindarán opciones individualizadas según las características de cada deudor
La crisis de una de las empresas inmobiliarias más grandes del continente asiático pone sobre la mesa la necesidad del balance en las fuentes de financiamiento.